Despidos Objetivos

¿Qué es un despido objetivo?

Un despido objetivo se produce cuando la empresa alega una causa económica, técnica, organizativa o de producción.

Ahora bien,

Que aleguen una de estas causas no significa que sean ciertas o válidas.

La ley no exige únicamente que existan estas causas, sino que también indica que la causa debe ser proporcional con el despido.

A modo de ejemplo:

Empresa que factura habitualmente 50.000 euros mensuales decide despedir a un trabajador porque en el mes de octubre ha facturado 49.500 euros.

Como sólo ha disminuido su facturación 500 euros en un único mes sobre 50.000 euros que solía facturar, no hay justificación económica posible para despedir al trabajador.

¿De qué nos encargamos?

I. De comprobar que la causa que alega la empresa exista de verdad.

II. Si comprobamos que la causa existe, analizaremos si es suficiente para despedirte.

III. Analizaremos si la indemnización por despido que te han ingresado es correcta.

IV. Te informaremos sobre la posibilidad de recurrir el despido para conseguir la nulidad o improcedencia del mismo.

V. Si deseas impugnar el despido, nos encargaremos de tu defensa en juicio.

¿Qué plazo tenemos para actuar?

El plazo es de tan sólo 20 días hábiles (No cuentan ni sábados, ni domingos ni festivos) empezando a contar desde el día siguiente al que te han despedido.